lunes, 7 de mayo de 2018

Diferencia entre Baile y Danza

Tabla de comparación

Baile
Danza
¿Qué es?Bailar es llevar a cabo movimientos con cierto compás. Usualmente estos movimientos involucran diversas partes del cuerpo, como piernas, brazos y pies.
Se dice que el baile es una parte muy importante del desarrollo humano de las personas. Varios psicólogos han estudiado el impacto y la importancia del baile como forma natural de expresarse, inherente al ser humano.
Por otro lado, aunque de manera similar al baile, la danza es la secuencia de movimientos corporales que siguen patrones específicos determinados. La danza es intencionalmente rítmica y siempre involucra un cierto valor estético.
¿Cómo se lleva a cabo?El baile suele ser libre, no existen coreografías estrictas que seguir. Quienes bailan suelen tener libertad de movimiento.Por lo general la danza es un arte que requiere de estudios, dedicación, ensayos, prácticas, etc. La danza es mucho más estricta y estructurada que el baile.
Además, la mayor parte del tiempo tiene un mensaje de fondo que va de acuerdo con ciertos cánones estéticos.
¿Posee coreografía?Por lo general no. Sin embargo, existen algunas excepciones como algunos bailes populares que tienen coreografías conocidas por la mayoría.Por lo general sí. Existen excepciones como la danza moderna en la que la improvisación puede formar parte de ella.
Características
  • Suele tener fines de entretenimiento y lúdicos, principalmente.
  • No requiere de un entrenamiento técnico. Basta con conocer lo básico.
  • Prevalece la espontaneidad por sobre la rigidez de una coreografía.
  • Puede poseer valor ritualístico.
  • Involucra una coreografía la mayor parte del tiempo.
  • Conlleva un alto grado de organización.
  • Puede ser necesario llevar una vestimenta específica.

Referencias


Los bailes norteños en Nicaragua son muy conocidos por la picardía de este a la hora de bailar e interpretarse, hemos hecho un recopilado de esta importante música tradicional nicaragüense.Ademas un poco de historia de estos bailes. 


ORIGENES DE LA POLKA Y LA MAZURCA 

La Polka apereció en Bohemia (República Checa) en el año 1830, y posteriormente se extendió por el resto de europa convirtiéndose en un género de mucha aceptación. 
Su forma deriva directamente del minueto (antigua danza tradicional de la música barroca), y es una danza muy alegre que se toca con instrumentos que van desde el acodión hasta el violín. 

Mazur (Mazurca) era originalmente un baile de salón de la corte real y la nobleza polaca y que se convirtió con el tiempo en una danza para la clase popular. En la tradición rural bailaron a menudo juntos en orden: mazur (medio rápido), kujawiak (lento) y oberek (rápido). La diferencia entre estas danzas se basa en la expresión y la velocidad. 
Mazur determinada como Mazurka se dio a conocer por toda Europa junto con la polca (de estructura similar) durante la segunda mitad del siglo XIX. Se convirtió en el baile de moda de las grandes capitales europeas durante este siglo. 

En Nicaragua la polka y la mazurca constituyen uno de los géneros musicales de la música folclórica junto al jamaquello, el palo de mayo (May Pole) y el son Nica, donde fueron introducidas por inmigrantes de Europa central y España que se asentaron principalmente en la zona norte del país. 



Desde los tiempos de su fundación la danza folclórica y regional forma parte de la historia de Estelí. Entre la danza más antigua se destaca el ardoroso baile de la zarabanda, superado a través de los años por las polkas y mazurcas. 
La zarabanda eran piezas musicales danzantes de estilo mestizo que los nativos utilizaban para desahogarse de los sufrimientos provocados por los conquistadores españoles y al mismo tiempo celebrar sus victorias sobre sus enemigos. 
Esta piezas superaban los movimientos del baile costeño Palo de Mayo, motivo por el cual fue prohibida en el siglo XIX por la Iglesia Católica, al considerarla “morbosa, profana y deshonesta”. 



Durante la conquista española se convirtió en un baile de protesta y los nativos embriagados con chicha bruja realizaban movimientos atrevidos, sensuales y eróticos para espantar los malos espíritus. Su nombre se origina del alboroto que escenificaban los primeros pobladores de Estelí. 

Al salir de escena la zarabanda, los últimos cien años han predominado en Estelí y sus alrededores, las polkas, mazurcas, jamaquellos, sones, zapateados, valses y otras tonadas norteñas que todavía perduran en el concierto de la danza, gracias a la recopilación de Don Felipe Urrutia Delgadillo, Alfredo Quintero, Noel Pérez Urbina, entre otros. A continuacion les dejo algunos temas 

domingo, 6 de mayo de 2018

TAC - Calendario Folklórico de Nicaragua


1-Calendario Pacífico de la Costa Atlántica de Nicaragua
Copia el siguiente enlace en la barra de direcciones de tu navegador para  conocer las el calendario folclórico de esta región: 
http://culturacentroamericana.info/cultura-y-desarrollo/pdfs/revitalizacion/38.%20PUB_Catalogo%20Danzas%20Nicaragua.pdf

2-Calendario Folklórico de la Costa Atlántica de Nicaragua
Nicaragua es un país de tradiciones y costumbres que han pasado de generación en generación, entre las que destacan sus expresiones musicales, artísticas y de baile. En este artículo, te mostramos imágenes y vídeos de los danzas folklóricas más destacadas de la cultura nicaragüense. Además, te indicamos en qué poblaciones y departamentos se practican.
Los bailes típicos son:
1.      Palo de Mayo
2.      Walagallo

Palo de Mayo

Este baile es uno de los más importantes dentro del folklore nicaragüense. Se lleva a cabo en el festival Mayo Ya o May Pole, a principios de mayo. En un palo de alrededor de 3 metros se atan cintas de diferentes colores. Los bailarines danzan en círculos, tejiendo las cintas.
Es tradicional del Caribe y se hace para honrar a la diosa Mayaya y pedir por las nuevas cosechas y la fertilidad. Se celebra desde el siglo XIX y se piensa que es una adaptación de la versión inglesa. Se originó en la población de Bluefields.



Walagallo

El Walagallo o danza de los gallos es un baile de la Región Atlántica practicado por el pueblo indígena garífuna. Es una especie de ritual con el que se pretende curar a un enfermo.
Se piensa que la persona que está enferma ha sido poseída por un espíritu o Dios le ha enviado esa enfermedad, y se practica cuando es un caso verdaderamente grave.


3-Calendario Folklórico de la Región Central de Nicaragua
Nombre
Traje norteño campesino
Origen
Zona Norte (posiblemente Matagalpa, Jinotega, Estelí)
Traje
Estos son también dos personajes, que representan al hombre y mujer laboriosa del norte de Nicaragua. La dama usa una falda pegada al cuerpo, con un pañuelo de punta en la cintura, cotona de manga larga, pañuelo en la cabeza, aretes y una olla de barro negro en los brazos. El hombre viste un blanco pantalón largo, cotona blanca (u otro color claro) y un pañuelo al cuello, además de un jícaro para el agua y sombrero norteño.
Danza
Es una danza de galantería sensual, en la que el laborioso campesino corteja a la trabajadora mujer, al ritmo de mazurcas, polcas o valses del norte nicaragüense. Se interpretan como presentación cultural en fiestas populares tradicionales, o son ejecutados por ballets profesionales de danza.
Música
Estos trajes se usan para danzar libremente o en coreografía cualquier canción de mazurca, polca o vals de norte montañoso de Nicaragua.



 
Actividades
En base a la información brindada construye el calendario Folklórico de Nicaragua
Ejemplo:
Mes
Día
Departamento
Municipio
Manifestación Danzaría
Celebración Religiosa
Enero
20
Carazo
Diriamba
El Güegüense
San Sebastián












viernes, 4 de mayo de 2018

AEP Uso de las TIC en los emprendimientos

Se conoce como TIC al conjunto de herramientas, equipos, programas informáticos, aplicaciones, redes y medios, que permiten la compilación, procesamiento, almacenamiento, transmisión de información como: voz, datos, texto, video e imágenes.
¿Parece complicado? Sin embargo seguramente ya estás utilizando en tu pyme muchos de ellas: la telefonía móvil y fija, las computadoras personales, Internet, intranet, e-commerce, el uso de programas como whatsapp, Facebook, Linkedin y los blogs.
Las TIC pueden transformar los procesos productivos, aumentando la movilidad y rápidez con que estos se realizan, disminuyendo los costos y facilitando la inserción de las empresas en la economía global.
Aplicaciones de las TIC 
En América Latina se está aplicando cada vez más en sus modelos de negocios los servicios de comunicación y de pago, como:
  • Skype y Hangouts para realizar videoconferencias.
  • Whatsapp para facilitar el contacto con los clientes en vez de utilizar el mail o el teléfono.
  • Youtube, Vine y Wideo (creada por el argentino Agu De Marco) para hacer y promocionar videos corporativos.
  • Mercado Libre, e-Bay, Amazon y Alibaba para comprar y vender.
  • Páginas web, Linkedin, Facebook, Google Ads y blogs con notas, utilizados para informar a los clientes, mantener una comunicación periódica y promocionar sus productos y servicios.
También, de a poco, se empieza a utilizar las tecnologías en la nube para almacenamiento, aplicaciones, gestión de datos y recursos virtuales compartidos (redes, servidores). Ejemplos de estos son las Google Apps: gmail corporativo, drive, contactos y calendario, drive, docs y groups. Otro proveedor de espacio en la nube es Dropbox, que permite almacenar archivos y compartir carpetas online.
Estas aplicaciones requieren una baja inversión, son muy flexibles ya que la cantidad de usuarios puede incrementarse o disminuirse rápidamente, se actualizan continuamente, tienen soporte y confiabilidad de nivel mundial, permite el acceso tanto desde la empresa como desde el teléfono y las computadoras personales. Fundamentalmente, el costo mensual es bajo y accesible para para las Pymes.

Desventajas de las TIC para las Pymes

Las desventajas de las TIC están relacionadas más que nada con los problemas en la conectividad que suelen ser comunes en algunas zonas alejadas de América Latina, e incluso en grandes ciudades, y el miedo a la falta de seguridad de los datos o la dependencia de terceros. Pero aún así, cada vez más empresas se animan a cruzar sus límites para expandirse, bajar costos y mejorar la eficiencia.

Algunas recomendaciones

  • Ser flexibles y desarrollar a todo el personal para adaptarse a los mercados cambiantes y variados.
  • Estar presente en las redes: Twitter, Linkedin, Facebook, Youtube, Instagram entre los más jóvenes, blogs. A veces no se generan clientes en forma directa pero sí se genera presencia, recordación de marca y permite el boca a boca (compartir o retwitear por ejemplo es muy útil para esto).
  • Monitorear a la competencia actual y la potencial (las redes también pueden ayudar para ello) para que puedan enfrentar estos cambios.
  • Planificar para innovar dedicando los recursos necesarios, principalmente tiempo y personas.
  • Medir: Google analytics, los “Me gusta”, los informes de las páginas de Facebook y Linkedin son útiles para contarnos acerca de nuestros clientes y la efectividad de nuestras acciones de comunicación.
  • Reducir los riesgos: utilizar claves seguras, hacer backups de la información, cuidar la propiedad intelectual y capacitar a los empleados en seguridad informática.
¡Éxitos y a continuar explorando las nuevas TIC! ¿Cuáles aplicas en tu empresa?
Referencia:
https://draft.blogger.com/blogger.g?rinli=1&pli=1&blogID=6269397251129827981
#editor/target=post;postID=8901477406676939976
Recomendaciones
Relevancia de las TIC en la empresa Moderna
https://www.youtube.com/watch?v=759jc0SDZjI
Impacto de las redes sociales en los emprendimientos
https://www.youtube.com/watch?v=TIGGTQmN8AE
Redes sociales en los productos actuales
https://www.youtube.com/watch?v=d0-AqPLvQ7s

lunes, 9 de abril de 2018

Lengua Extranjera 11 grado



Estimados estudiantes:
Copia los siguientes links en la barra de direcciones de tu navegador:
https://www.ego4u.com/en/cram-up/grammar/future-1-will/exercises
https://www.ego4u.com/en/cram-up/grammar/future-1-will/exercises?02
https://www.ego4u.com/en/cram-up/grammar/future-1-will/exercises?03
https://www.ego4u.com/en/cram-up/grammar/future-1-will/exercises?04

miércoles, 21 de marzo de 2018

Lengua Extranjera 10

STRATEGIES METHODOLOGIES: FIRST, IN THE TIC CLASSROOM THE TEACHER PRESENTS
 A READING USING THE DIGITAL TEXTBOOK AND THE DATASHOW, THEN THE STUDENTS ARE 
GOING TO DO  SOME ACTIVITIES WITH THE READING EL GUEGUENSE AS: TRANSLATE IN 
SPANISH, FIND SYNONYM SOME WORDS, FIND ALL THE VERBS PRESENT AND PAST, MAKE 
THE SENTENCES WITH THE APPROPRIATE INFORMATION AND FINALLY THE STUDENT MAKES 
FIVE QUESTIONS WITH YOUR ANSWER ABOUT THE READING.



DEVELOPMENT:                                                 

                                                                      I DO PRESENTATION

Ø  THE TEACHER PRESENTS A READING USE THE TEXTBOOK AND THE DATASHOW



                                                                               WE DO PRACTICE
ØTHE STUDENTS ARE GOING TO DO  SOME ACTIVITIES WITH THE READING EL GUEGUENSE AS:              TRANSLATE IN SPANISH, FIND SYNONYM SOME WORDS, FIND ALL THE VERBS PRESENT AND PAST.


                                                             WE DO PRODUCTION 


Ø  THE STUDENT MAKES FIVE QUESTIONS WITH YOUR ANSWER ABOUT THE READING.
THE STUDENT IS GOING TO DELIVER YOUR EXERCISES ABOUT THE READING AS A SCORE OF EVALUATION




lunes, 19 de marzo de 2018

Lengua Extranjera

Lengua Extranjera
This worksheet has a free sample available to download.
J.K. Rowling is a British novelist best known as the author of the Harry Potter fantasy series. The books have gained worldwide attention, won multiple awards, sold more than 400 million copies and been adapted into award-winning movies as well. For more information, see the J.K. Rowling fact file below or download the comprehensive 15 page worksheet pack to utilise within the classroom or home environment.
  • Joanne Rowling is the British author of the Harry Potter series of books for children
  • She is one of the most celebrated and successful authors of all time, and her books have sold over 400 million copies… they have been translated into 65 languages and all of the books have been, or will be, made into movies.
  • J. K. Rowling was born July 31, 1965, in Yate, Gloucestershire, England… her sister, Dianne, was born at their home when Rowling was 23 months old… her parents are Peter and Anne Rowling
  • J. K. Rowling wrote her first story when she was very young… it was about a rabbit called Rabbit who is visited by his friends when he gets sick with the measles
  • Rowling attended Exeter University where she graduated in 1987 with a degree in French and Classics… she also taught English in Portugal before returning with her daughter to Scotland to be near her sister, Dianne
  • The idea for the Harry Potter books came to Rowling in 1990 when she was on a train ride to London… she began thinking about a boy wizard and all his adventures.. when she reached her flat in London she began writing the story
  • On October 16, 1992, Rowling married television journalist Jorge Arantes… their daughter, Jessica Isabel Rowling Arantes, was born on July 27, 1993, in Portugal… they later divorced and in December 1994, Rowling and her daughter moved to Scotland… Rowling would take her baby daughter on walks to get her to fall asleep
  • She would end up in cafes and would write her manuscripts on pads of paper… her first book was completed on an old typewriter
  • Today, J.K. Rowling is married to Dr. Neil Michael Murray… he is anaesthetist which is a doctor trained to administer drugs to patients before, during, and after surgery so they will not feel any pain or other sensations… Dr. Murray and J. K. Rowling have two children… on March 24, 2003, their son, David Gordon Rowling Murray was born, and daughter Mackenzie Jean Rowling Murray was born January 23, 2005
  • Rowling and her family still live in Scotland where she supports charities that help victims of multiple sclerosis and single-parent families
The Harry Potter books include:
  1. 1997 – Harry Potter and the Philosopher’s Stone (Harry Potter and the Sorcerer’s Stone in the United States).
  2. 1998 – Harry Potter and the Chamber of Secrets
  3. 1999 – Harry Potter and the Prisoner of Azkaban
  4. 2000 – Harry Potter and the Goblet of Fire
  5. 2003 – Harry Potter and the Order of the Phoenix
  6. 2005 – Harry Potter and the Half-Blood Prince
  7. 2007 – Harry Potter and the Deathly Hallows

J.K. Rowling Worksheets

This bundle includes 15 ready-to-use J.K. Rowling worksheets that are perfect for students to learn about the British novelist best known as the author of the Harry Potter fantasy series. The books have gained worldwide attention, won multiple awards, sold more than 400 million copies and been adapted into award-winning movies

Lengua Extranjera 10 grado Biographies and facts.


                                                                                                     
                                                                                    

                                                                                     Date : Monday, March 19 2018.

Foreing language



           Topic. Biographies and  facts.

       Developments:
            Use link below to acced  J.k Rowling biography
          

        1 copy it in a new document.

        2 read it carefully
        3 use a new color to change fonts to those regular verbs on reading
        4 underline irregular verbs
        5 write a short summary about the Reading
        6 name the books of JK Rowling
        7 send your worksheet to: freddyamador1972@gmail.com


          https://kidskonnect.com/people/jk-rowling/?signup=basic